AGENTE EXCLUSIVO ACCOM
AGENTE EXCLUSIVO ACCOM

Inicio / Blog / Consejos de Salud / ¿Cómo diferenciar entre asma o bronquitis?

¿Cómo diferenciar entre asma o bronquitis?

Irene Abascal - Redactora de Salud

Índice de contenidos

    La bronquitis y el asma son afecciones respiratorias que pueden causar irritación, inflamación de las vías respiratorias y tos. En ocasiones se confunden porque tienen síntomas comunes como la tos y la dificultad para respirar.

    ¿Qué es el asma?

    El asma es una enfermedad crónica que afecta a las vías respiratorias, causando inflamación y estrechamiento de los bronquios, por ello se suele denominar asma bronquial. Esto provoca dificultad para respirar, sibilancias, opresión en el pecho y tos. El asma puede ser desencadenada por diversos factores como alergias, infecciones respiratorias, ejercicio físico, humo, entre otros. Es importante contar con un diagnóstico médico, como el de tu alergólogo de Adeslas Madrid, y un tratamiento adecuado para controlar los síntomas y prevenir las crisis asmáticas.

    Síntomas del asma 

    Los síntomas del asma varían de una persona a otra, pero los más comunes incluyen:

    • Tos persistente, especialmente por la noche o temprano en la mañana
    • Silbido al respirar
    • Opresión en el pecho
    • Dificultad para respirar
    • Sensación de falta de aire
    • Fatiga
    • Ansiedad o pánico

    Es importante tener en cuenta que los síntomas del asma pueden empeorar repentinamente y llevar a una crisis asmática, en la que la persona puede experimentar una grave dificultad para respirar y requerir atención médica de emergencia.

    Tratamientos del asma

    El tratamiento del asma depende de la gravedad de los síntomas y de la frecuencia de los episodios. Existen diversos medicamentos que tienen efecto antiinflamatorio en la mucosa bronquial, estos medicamentos incluyen corticosteroides inhalados, antagonistas de los receptores de leucotrienos y broncodilatadores de acción prolongada.

    Para el alivio rápido se utilizan broncodilatadores de acción rápida, como los inhaladores de rescate que contienen salbutamol. En algunos casos, se pueden recetar medicamentos biológicos para el tratamiento del asma severa y persistente que no responde al tratamiento convencional. Se recomienda realizar seguimiento regular con el médico para evaluar la eficacia del tratamiento y realizar ajustes según sea necesario.

    ¿Qué es la bronquitis?

    La bronquitis es una inflamación de los bronquios, que son los conductos que llevan el aire a los pulmones. Puede ser aguda, generalmente causada por infecciones virales o bacterianas, o crónica, generalmente causada por factores como el tabaquismo o la exposición prolongada a irritantes.

    Síntomas de la bronquitis

    Algunos de los síntomas más comunes de la bronquitis incluyen:

    • Tos persistente y productiva 
    • Dolor o molestia en el pecho
    • Fatiga
    • Dificultad para respirar
    • Fiebre ligera y escalofríos
    • Dolor de garganta
    • Sibilancias
    • Producción de mucosidad (esputo) de color verde, amarillo o gris
    • Sensación de opresión en el pecho
    • Broncoespasmos (contracciones de los músculos bronquiales que dificultan la respiración)
    Bronquitis y asma: niño mirando un inhalador

    ¿Cómo saber si tengo asma o bronquitis?

    Para saber si tienes asma o bronquitis, es importante prestar atención a los síntomas característicos de cada condición y buscar la evaluación de un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso. Ambas afecciones tienen síntomas similares, como dificultad para respirar, sibilancias y tos, por lo que puede ser difícil distinguirlas por cuenta propia.

    Algunas diferencias entre asma y bronquitis incluyen:

    • El asma es una enfermedad crónica que causa inflamación en las vías respiratorias, lo que resulta en episodios de dificultad para respirar. 
    • La bronquitis, por otro lado, es una infección aguda de los bronquios que generalmente se presenta con síntomas de tos y congestión.
    • El asma generalmente se desencadena por alérgenos, como el polen o el polvo, o por irritantes como el humo del tabaco. 
    • La bronquitis a menudo es causada por infecciones virales o bacterianas.

    Para recibir un diagnóstico profesional puedes contar con los mejores profesionales del cuadro médico de Adeslas si tienes contratada alguna de las ofertas de Adeslas Salud.

    ¿Puedo tener asma y bronquitis a la vez?

    Si es posible tener bronquitis y asma simultáneamente. Como cualquier otra persona, un paciente con asma puede padecer una bronquitis aguda tras un resfriado. 

    Asimismo, es posible tener bronquitis asmática, una forma específica de bronquitis que está estrechamente relacionada con el asma. En esta condición, la inflamación y la hiperreactividad de las vías respiratorias pueden desencadenarse por diferentes factores, como alérgenos, irritantes ambientales, infecciones respiratorias, ejercicio físico intenso o cambios en el clima.

    Tener ambas condiciones al mismo tiempo puede hacer que los síntomas sean más severos y complicar el tratamiento. Si sospechas que puedes estar experimentando bronquitis con asma, es fundamental buscar ayuda médica para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. 

    Artículos de salud que te pueden interesar

    Todos los servicios Adeslas 2024

    ¿Tienes un seguro de Adeslas?
    Llámame hoy sobre las: