La lactancia materna es el proceso más natural de alimentación a un recién nacido. En él, la madre alimenta a su hijo lactante con su propia leche materna. Se considera que este es el alimento más nutritivo, seguro y beneficioso para un bebé.
Beneficios lactancia materna con Adeslas
La lactancia materna proporciona todos los nutrientes necesarios para el crecimiento y desarrollo del bebé, así como los anticuerpos para protegerlo de enfermedades y fortalecer su sistema inmunológico. Por otro lado, este proceso favorece la sensación de satisfacción emocional y conexión entre la madre y el bebé. La leche materna tiene tantos beneficios que, desde Adeslas bebé, se recomienda que sea el único alimento de los bebés durante sus primeros 6 meses de vida, y tras este periodo, siga siendo parte principal de su dieta hasta que tengan 1 o 2 años. Si estás valorando opciones de cobertura médica para esta etapa, hacer una comparación seguros médicos puede ayudarte a elegir el plan más completo para ti y tu bebé. Según la Asociación Española de Pediatría estos son algunos de los beneficios que la lactancia materna tiene para el bebé son:
- Protege frente a las infecciones respiratorias, otitis, infecciones gastrointestinales e incluso urinarias.
- Protege frente al Síndrome de Muerte Súbita del Lactante.
- El amamantamiento proporciona contacto físico a los bebés lo que les ayuda a sentirse más seguros, cálidos y consolados.
- Los niños amamantados tienen un mejor desarrollo dental con menos problemas de ortodoncia y caries.
- Potencia el desarrollo intelectual gracias a que la leche materna tiene componentes específicos que son fundamentales para el desarrollo del cerebro.
- La leche materna se digiere mejor y tiene efectos positivos a largo plazo sobre la salud del niño disminuyendo el riesgo de que padezca alergias, diabetes, enfermedad celíaca, enfermedad inflamatoria intestinal, obesidad, hipertensión o cifras altas de colesterol.
- Parece tener cierta protección frente a linfomas y algunos otros tipos de cáncer.
- La leche humana es el alimento de elección para todos los niños, incluidos los prematuros, los gemelos y los niños enfermos.
Asimismo, la lactancia materna también tiene una serie de beneficios para la madre:
- Previene las hemorragias post‐parto, ya que la succión del bebé facilita que el útero recupere su tamaño inicial y disminuye la posibilidad de anemia.
• Favorece la recuperación del peso pre-embarazo.
• Produce bienestar emocional y proporciona una oportunidad única de vínculo afectivo madre-hijo.
• Reduce el riesgo de cáncer de mama y de ovario.
• Mejora el contenido en calcio de los huesos al llegar a la menopausia.
Dificultades que pueden surgir en la lactancia
Aunque tiene muchos beneficios, la lactancia materna no siempre es un proceso fácil, ya que ocasionalmente pueden surgir dificultades. A continuación, se enumeran las dificultades más comunes durante el proceso de lactancia:
- Insuficiencia de leche: algunas mujeres no producen tanta leche como el bebé necesita. Esto se puede deber a diversos motivos:
- Una baja demanda de leche del bebé, ya que la madre produce en base a las necesidades de su hijo, por lo que, si este no la consume, se producirá menos.
- Llevar una dieta alimentaria inadecuada.
- Un descanso inadecuado.
- Falta de consumo de líquidos.
- Mastitis o inflamación de la mama: genera dolor en los músculos, rojez, calor en la zona del pecho y mayor sensibilidad. A pesar de todo, la lactancia sigue siendo segura para el bebé y además, ayudará en su curación.
- Candidiasis bucal: estos hongos pueden pasar de la madre al bebé durante la lactancia a través de la piel. Lo más habitual es que se deba al consumo de algún antibiótico por parte de la madre.
- Dolor en el pezón: la mama puede presentar sensibilidad y molestias durante la primera semana, debido a una incorrecta técnica de amamantar, una mala posición del bebé durante la lactancia o un mal cuidado del pezón.
- Obstrucción del conducto mamario: puede provocar mayor sensibilidad, calor y enrojecimiento o que aparezca una protuberancia en la zona del pecho. Esto se puede deber a que el bebé no esté teniendo una correcta alimentación o a que el sujetador habitual de la madre sea demasiado ajustado.
Para contar con el acompañamiento adecuado ante estas situaciones, muchas madres optan por seguros médicos privados. Si estás valorando esta opción, un comparador seguros salud sin copagos puede ayudarte a encontrar la cobertura más adecuada sin costes adicionales por cada visita o consulta.
Consejos sobre la lactancia en la maternidad
Asesora lactancia Adeslas
Si necesitas asesoramiento sobre lactancia materna y cuentas con un seguro de Adeslas, puedes ponerte en contacto y solicitar información sobre los servicios de asesoramiento de lactancia.
Consulta todas tus dudas con profesionales especializados en lactancia materna, posiciones y trucos que te brindarán información y apoyo para ayudarte a amamantar a tu bebé evitando cualquier posible dificultad para cuidarle de la mejor forma posible.
LactApp Adeslas
En Adeslas queremos acompañarte durante este momento tan importante. Por eso, si cuentas con Adeslas Plena Total o cualquiera del resto de nuestras pólizas, te regalamos una suscripción gratuita premium a LactApp Plus. Se trata de la app número uno en lactancia, ya que permite a sus usuarios realizar diversas funciones relacionadas con el periodo de lactancia, con el fin de facilitar su experiencia en este momento tan importante. Algunas de las prestaciones más útiles y destacables de LactApp Plus son:
- Resolución de todo tipo de dudas de forma personalizada sobre el embarazo, la lactancia, los primeros días de vida del bebé, la vuelta al trabajo…
- Amplitud de disponibilidad horaria.
- Cursos de maternidad.
- Posibilidad de hablar con verdaderas especialistas en lactancia.
- Posibilidad de registro de información importante sobre el bebé.