Cuidar la salud de tu corazón es esencial para llevar una vida plena y sana. Una herramienta fundamental en el cuidado del corazón es la prueba de esfuerzo, ya que sirve para evaluar la respuesta del sistema cardiovascular ante el ejercicio, permitiendo detectar posibles alteraciones y prevenir enfermedades cardíacas.
¿Qué es una prueba de esfuerzo o ergometría?
En Adeslas la prueba de esfuerzo, también conocida como ergometría, es realizada por los mejores profesionales, quienes tienen acceso a las últimas y más precisas tecnologías. Esta prueba consiste en la realización, por parte del paciente examinado, de un ejercicio físico intenso para que el profesional pueda medir cuál es su repercusión en la sangre. Si se producen alteraciones en el corazón, en el ritmo o en su aporte de sangre, se pueden detectar los problemas de riego al corazón, es decir, las enfermedades coronarias.
¿Cómo se hace la prueba de esfuerzo? Paso a paso
La prueba de esfuerzo cardiovascular con el seguro de Adeslas consiste en lo siguiente:
- Paso 1: es necesario realizar una preparación previa que consiste en la revisión del historial médico del paciente, tras la cual se procede a colocar electrodos en el pecho del mismo. Es recomendable evitar la cafeina y realizar un ayuno ligero antes de la prueba.
- Paso 2: se mide la frecuencia cardiaca, presión arterial y se realiza un electrocardiograma en reposo.
- Paso 3: comienza el ejercicio progresivo (suele ser corriendo en una cinta) y se va aumentando la intensidad poco a poco.
- Paso 4: una vez se han recogido los datos necesarios, comienza la recuperación y el análisis por parte del médico de los datos obtenidos.
Desde el primer paso hasta el último, se realiza una monitorización constante y se registran los diferentes cambios que se puedan detectar. Tras finalizar el ejercicio, se sigue monitoreando el corazón en reposo.
Tipos de prueba de esfuerzo
- Prueba de esfuerzo ergométrica: es el tipo más convencional. Esta ergometría de esfuerzo consiste en la realización de un esfuerzo físico muy grande en una cinta de correr o bicicleta estática mientras se monitoriza la actividad cardíaca con un electrocardiograma (ECG).
Su función es evaluar la respuesta del corazón al ejercicio y detectar posibles alteraciones en el ritmo cardíaco o la circulación sanguínea.
- Prueba de esfuerzo con consumo de oxígeno o ergoespirometría: esta prueba es igual a la ergométrica con la única diferencia de que se introduc una máscara de oxígeno para medir el consumo de oxígeno y la producción de dióxido de carbono.
Es una prueba muy útil para deportistas, así como para la evaluación de enfermedades respiratorias.
- Test de esfuerzo con ecocardiograma (ecoestrés): esta combina el esfuerzo físico con una ecografía del corazón para evaluar el funcionamiento del músculo cardíaco bajo esfuerzo. Puede hacerse tanto con ejercicio como mediante la administración de fármacos que simulan el esfuerzo.
- Prueba de esfuerzo con radioisótopos (gammagrafía de esfuerzo): consiste en la inyección de un contraste radiactivo y la toma de imágenes del corazón antes y después del esfuerzo.
Sirve para detectar problemas de irrigación sanguínea y evaluar enfermedades coronarias.
Prueba de esfuerzo con Adeslas
¿Te preguntas dónde hacer la prueba de esfuerzo? La prueba de esfuerzo de cardiología de este seguro privado tiene muy buena reputación gracias a la preparación y experiencia de los miembros del equipo de cardiólogos Adeslas.
Adeslas cubre la prueba de esfuerzo: condiciones y coberturas
En la prueba de esfuerzo Adeslas el precio suele estar incluido en las coberturas de la mayoría de sus pólizas pero con ciertas condiciones:
- Contar con una autorización previa generada por un cardiólogo.
- Tener una póliza con cobertura completa, ya que los seguros básicos o con copago pueden requerir de un pago parcial.
Para asegurar que tu póliza del seguro privado de salud Adeslas cubre esta prueba, lo mejor es que consultes el cuadro médico que te corresponde o ponerte en contacto con atención al cliente.
¿Dónde hacer una prueba de esfuerzo con Adeslas?
¿Cómo se hace la prueba de esfuerzo con Adeslas? Ya hemos visto que Adeslas cubre la prueba de esfuerzo, por lo que puedes realizarla en los centros médicos y hospitales con los que tiene convenio. Para encontrar el más cercano, puedes hacer lo siguiente:
- Consulta el cuadro médico de Adeslas y ve cuáles son los centros a los que puedes acceder con Adeslas. Puedes hacerlo desde la web o app de Adeslas, entrando a la sección de especialistas en cardiología y seleccionando la opción de prueba de esfuerzo.
- También puedes contactar con atención al cliente vía telefónica para saber si tu póliza de Adeslas cubre la prueba de esfuerzo.
Si actualmente ya acudes a un centro médico concertado con Adeslas, consulta si realizan esta prueba o si necesitan derivarte a otro centro.

Ergometría precio: ¿cuánto suele costar?
¿Cuánto cuesta una prueba de esfuerzo? El precio varía en función del centro en el que realicemos dicha prueba, pero sin seguro médico, el precio de una prueba de esfuerzo suele oscilar entre los 65€ y los 149€. Si quieres tener acceso a ergometría con un precio más ajustado, puedes consultar las mejores ofertas de Adeslas en seguros de salud privados.
Beneficios de realizar una prueba de esfuerzo con Adeslas
Realizar una prueba de esfuerzo con Adeslas te permite evaluar tu salud cardiovascular con la tecnología más avanzada y la mejor atención médica. De esta forma, te aseguras que la identificación y diagnóstico de enfermedades cuenta con una mayor precisión y seguridad.