Un análisis de sangre consiste en la extracción y estudio de una pequeña muestra de sangre, tomada generalmente de una vena del brazo del paciente.
Las pruebas de sangre se usan para medir u observar células, sustancias químicas, proteínas y otros componentes de la sangre. Son uno de los tipos más comunes de pruebas de laboratorio. Se suelen incluir como parte de los chequeos médicos de rutina y también se usan para:
- Ayudar a diagnosticar ciertas afecciones y enfermedades.
- Vigilar una afección o enfermedad crónica (de larga duración), como diabetes o colesterol alto.
- Averiguar si el tratamiento de una enfermedad está dando resultado.
- Evaluar el funcionamiento de diferentes órganos del cuerpo, como el hígado, los riñones, el corazón o la tiroides.
- Averiguar si el sistema inmunitario está teniendo problemas para combatir las infecciones.
Es necesario que las personas sanas se hagan un examen sanguíneo una vez al año. Así podemos confirmar que nuestro organismo funciona bien y también prevenimos o controlamos enfermedades existentes.
¿Qué incluye el análisis de sangre con Adeslas?
Algunos de los seguros Adeslas incluyen el chequeo anual gratuito con el que podrás realizar un análisis de sangre para controlar tu estado de salud.
En estos análisis clínicos se componen de:
Los análisis de sangre pueden incluir varios componentes, tales como:
- Glóbulos rojos: Responsables del transporte de oxígeno a los tejidos.
- Glóbulos blancos: Parte del sistema inmunológico, ayudan a combatir infecciones.
- Plaquetas: Cruciales para la coagulación de la sangre.
- Electrolitos: Sustancias como sodio y potasio, que son vitales para funciones celulares.
- Glucosa: Nivel que permite evaluar el control metabólico y detectar diabetes.
Estos resultados deben ser analizados e interpretados por un profesional, comparando los valores del paciente con los valores normales.
Beneficios del análisis de sangre regular
Realizar análisis de sangre periódicamente ofrece múltiples beneficios para la salud como:
- Detección temprana de enfermedades, lo que facilita un tratamiento más efectivo.
- Monitoreo de condiciones crónicas, permitiendo ajustes en los tratamientos.
- Evaluación del estado general de salud y condición física.
- Identificación de factores de riesgo, como niveles altos de colesterol o diabetes.
¿Dónde realizar un análisis de sangre con Adeslas?
En Adeslas contamos con más de 51.000 especialistas y 1.400 centros médicos en toda España. Si consultas nuestro cuadro médico encontrarás numerosos hospitales y centros médicos donde puedes realizarte un análisis de sangre. Para ello, deberás acudir al especialista para que autorice la prueba y una vez autorizada con un volante, tendrás que pedir cita o acudir al centro más cercano a ti.
Preparación para un análisis de sangre: lo que debes saber
Antes de realizar cualquier prueba médica, debes preguntarle a tu médico o centro de confianza la preparación necesaria para su realización, ya que dependerá del tipo de prueba que vayas a realizar.
¿Se puede beber agua antes de un análisis de sangre?
Generalmente se puede beber agua antes de un análisis de sangre. Además, mantenerse hidratado facilitará la extracción, ya que hará que las venas estén más visibles. Sin embargo, ten en cuenta que solo podrás hidratarte con agua, no está recomendado el consumo de otras bebidas.
Si el médico o el laboratorio te indican restricciones específicas, como no beber agua, es importante seguirlas, aunque esta situación es poco común.
Análisis de sangre ayuno: ¿cuántas horas son necesarias?
El tiempo de ayuno para un análisis de sangre depende del tipo de prueba que vayas a realizar. Te aconsejamos consultar con tu médico o laboratorio antes de cualquier prueba. Por lo general, el ayuno más común es el de 8 a 12 horas previas a la prueba. Algunas de las pruebas que requieren este tipo de ayuno son las que miden la glucosa en sangre, perfil lipídico o pruebas metabólicas.
Existen otro tipo de pruebas como las de hormonas tiroideas de insulina basal que requieren un ayuno más corto de 4 a 6 horas.
Por otro lado, existen otros análisis que no requieren ayuno como el hemograma completo. Si vas a realizarte un análisis de sangre que requiera ayuno, te aconsejamos:
- Evitar alimentos sólidos, bebidas calóricas y alcohol.
- Si el ayuno es largo, programa la extracción por la mañana para que sea menos molesto.
¿Se pueden tomar medicamentos antes de un análisis de sangre?
La toma de medicamentos antes de realizar un análisis de sangre depende del tipo de análisis y del medicamento en cuestión. Consulta siempre a tu médico antes de realizar cualquier prueba para que el resultado sea lo más claro posible.
Si tomas algún medicamento para una enfermedad crónica, generalmente no se suspende su ingesta. En cambio, medicamentos como antiinflamatorios, antibióticos, suplementos, vitaminas y anticoagulantes, pueden afectar a los resultados.
¿Es seguro fumar antes de un análisis de sangre?
Recomendamos no fumar nunca ya que es perjudicial para la salud, pero sobre todo no deberías fumar antes de una prueba clínica. El tabaco puede alterar algunos parámetros como los niveles de glucosa, glóbulos blancos y los niveles de hormonas. Por lo general, se recomienda evitar fumar al menos 12 horas antes del análisis de sangre.
Analítica después de donar sangre: ¿Es fiable?
Hacer una analítica después de donar sangre puede no ser del todo fiable, dependiendo de lo que se esté midiendo y del tiempo que haya pasado desde la donación. Tras una donación de sangre se producen cambios en la hidratación, hierro, proteínas plasmáticas y el volumen sanguíneo que pueden alterar los resultados. Lo ideal es esperar entre 1 y 2 semanas, pero siempre puedes consultar con tu médico si es preciso.

¿Cuánto tardan los resultados de una analítica de sangre?
Los resultados básicos de una analítica de sangre pueden tardar hasta 2 días, pero resultados más específicos como hormonas y marcadores tumorales, se pueden demorar hasta 1 semana. Los laboratorios privados como los incluidos en el cuadro médico Adeslas, suelen ser más rápidos.
Valores normales en una analítica de sangre: guía básica
Una analítica de sangre evalúa diferentes componentes del organismo para detectar posibles anomalías o confirmar un buen estado de salud. Los valores normales varían según la edad, el sexo, y el laboratorio, pero por lo general, en los resultados de tu análisis podrás ver al lado los valores más habituales para que puedas compararlo. Te recomendamos no interpretarlos tú mismo y confiar en la opinión de un profesional.
Contar con un seguro familiar para tener acceso a pruebas clínicas y a especialistas en cualquier momento es fundamental. Te recomendamos calcular tu seguro de salud y hablar con uno de nuestros asesores para que aconseje sobre cuál de nuestros seguros es mejor para ti y tu familia.