El colesterol es un lípido indispensable para nuestra salud, entonces ¿de dónde viene su mala reputación?. Existe un colesterol bueno y un colesterol malo. Un exceso de colesterol malo en sangre supone un factor de riesgo cardiovascular y, por ende, perjudicial para la salud. Para cuidar tus niveles de colesterol hay alimentos prohibidos que deberías eliminar o minimizar al máximo en tu dieta. En este artículo te enseñamos a cuidar la salud de tu corazón a través de una buena alimentación.
¿Qué alimentos están prohibidos para el colesterol alto?
La alimentación repercute directamente sobre el colesterol en sangre, por lo que es muy importante preocuparse por llevar una dieta equilibrada y baja en grasas. Es importante conocer cuáles son, atendiendo al colesterol, los alimentos permitidos y prohibidos.
Desde Adeslas, tu seguro de salud privado de confianza, te enumeramos los principales alimentos prohibidos para el colesterol alto:
- Los mariscos, especialmente los langostinos.
- Lácteos enteros.
- Alimentos procesados y bollería industrial.
- La carne roja y, si aún así decides tomarla, retira las vetas de grasa y decántate por cortes magros.
- Embutidos y fiambres.
- Cualquier alimento frito en aceite.
- Nata, mantequilla y quesos grasos.
- Café, refrescos azucarados y bebidas alcohólicas.
Alimentos malos que afectan el colesterol
Colesterol y queso: ¿qué quesos son malos para el colesterol?
El colesterol y el queso no tienen porqué ser enemigos, ya que existe una diferencia muy grande a nivel nutricional entre unos tipos de queso y otros. Independientemente de esto, el queso es un alimento que recomienda comerse con moderación en la dieta de una persona hipercolesterólica.
Los quesos que más grasas graturadas y colesterol suelen tener son los más curados y los quesos de untar. Por ejemplo: el queso gouda, emmental, parmesano, queso de cabra curado o el brie. Por otro lado, los quesos que provienen de la cabra o la oveja no tienen prácticamente colesterol.

El jamón es malo para el colesterol: ¿es cierto?
El jamón suele ser uno de los alimentos prohibidos si tienes colesterol excesivamente alto. A pesar de que el jamón es malo para el colesterol, si tu colesterol es alto pero controlado puedes incluir el jamón ibérico en tu dieta en su justa medida. Los expertos recomiendan un máximo de 40 gramos al día.
Mariscos y colesterol: ¿qué opciones evitar?
Dentro de una dieta de colesterol alto, los alimentos prohibidos suelen incluir los mariscos. A pesar de que el marisco cuenta con una gran cantidad de Omega-3, componente que combate el colesterol alto, también tiene una gran cantidad de colesterol, sobre todo, los langostinos. Si eres un gran fanático del marisco, dentro de nuestros consejos para comer saludable, te dejamos un listado de los mariscos con menos colesterol:
- Cangrejos.
- Almejas.
- Bogavante.
- Pulpo.
- Ostras.
¿Se pueden comer gambas con colesterol alto? Dentro de los mariscos menos recomendados encontramos las gambas, los langostinos, las cigalas, los calamares y los camarones, debido a que su composición lleva altos niveles de colesterol.
¿Los berberechos son buenos para el colesterol? Los berberechos reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, ya que son una gran fuente de ácidos grasos Omega-3. Estos ácidos grasos ayudan a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre, lo cual disminuye el riesgo de enfermedades cardíacas.
Pescados malos para el colesterol: ¿cuáles son?
Los pescados no forman parte de los alimentos malos para el colesterol. De hecho, se recomienda comer al menos dos raciones de pescado a la semana para llevar una dieta alimenticia favorable para el corazón. Los mejores son los pescados azules, dentro de los cuales se encuentran el salmón, el arenque, la trucha, la caballa o las sardinas.
<H3> Bollería sin colesterol: ¿es realmente una alternativa saludable?
La bollería ultra procesada lidera los alimentos prohibidos para el colesterol y triglicéridos altos, ya que sus azúcares añadidos y grasas pueden derivar en problemas como la obesidad, el colesterol alto, las enfermedades cardiovasculares o diabetes. Pero llevar una alimentación sana no implica renunciar a todos los dulces. Las galletas y el colesterol, por ejemplo, no son incompatibles, ya que puedes hacerlas de forma casera alterando la receta tradicional a tu favor.
Los mejores azúcares para tu salud son los que contienen las frutas, descúbre cuánta fruta comer al día para llevar una dieta saludable para tu colesterol.
¿El alcohol afecta a los niveles de colesterol?
Consumir alcohol de forma diaria o en cantidades excesivas afecta directamente a los niveles de colesterol malo. Por otro lado, diversos estudios han demostrado que el consumo moderado de algunos alcoholes como el vino tinto, favorece a la salud cardiaca gracias a sus antioxidantes.
Alimentos permitidos y prohibidos: cómo equilibrar tu dieta
Para combatir el colesterol alto no solo hay que dejar de consumir algunos alimentos, también es importante llevar alimentación sana y equilibrada, reducir la ingesta de alcohol, dejar de fumar, evitar el exceso de peso y realizar ejercicio físico.
Para llevar una dieta equilibrada baja en colesterol, lo más importante es priorizar alimentos naturales y minimizar el consumo de alimentos procesados. La clave está en la moderación y la variedad para garantizar todos los nutrientes que tu cuerpo necesita.
Dieta semáforo para el colesterol: aprende a elegir mejor
La dieta del semáforo es un método de nutrición diseñado para facilitar la elección de alimentos saludables a través de un sistema muy fácil de comprender basado en tres colores, como un semáforo de tráfico. En concreto, la dieta del semáforo para el colesterol clasifica así los alimentos:
- En el color verde se encuentran los alimentos permitidos que pueden comerse sin restricción alguna, ya que son beneficiosos para la salud cardiovascular y el colesterol. Alimentos como:
- Frutas y verduras frescas
- Legumbres y cereales integrales
- Pescados ricos en omega-3 como el salmón o las sardinas
- Frutos secos y aceite de oliva virgen extra
- En amarillo se agrupan los alimentos que hay que consumir con moderación:
- Carnes magras como pollo o pavo
- Lácteos desnatados
- Huevos
- Chocolate negro
- En rojo se encuentran los alimentos prohibidos o que se recomienda evitar al máximo porque son perjudiciales para el colesterol. Entre ellos se encuentran:
- Embutidos y carnes procesadas
- Fritos y ultraprocesados
- Mantequilla y margarinas
- Bollería industrial y azúcares refinados